Energía solar VS. Fuentes de energía tradicionales: un análisis comparativo

La energía solar emerge como una alternativa limpia y renovable frente a las energías tradicionales, hacer una adecuada elección de la fuente de energía a usar puede conllevar a un impacto significativo sobre los costos y la sostenibilidad a largo plazo  Una de las diferencias más significativas es el nivel ecológico que posee cada una,…

Explorando el Futuro de los Trailers Solares: Energía Limpia y Móvil

En un mundo donde la sostenibilidad y el acceso a la energía son prioridades crecientes, la tecnología de los trailers solares se presenta como una solución innovadora y prometedora. A diferencia de las soluciones tradicionales que dependen de la red eléctrica, estos trailers funcionan completamente con energía solar, ofreciendo versatilidad y movilidad sin precedentes. ¿Qué…

Todo lo que Necesitas Saber Sobre Trailers de iluminación para eventos

La iluminación es un componente crucial para el éxito de cualquier evento o concierto, y con la creciente preocupación por el impacto ambiental, cada vez más organizadores buscan soluciones sostenibles. Una opción cada vez más popular es el uso de trailers solares para eventos. Si estás considerando esta tecnología para tu próximo evento, aquí te…

Economía Circular: Redefiniendo el Futuro de la Ingeniería Sostenible

En la era del cambio climático y la escasez de recursos, la economía circular emerge como un paradigma esencial para la ingeniería sostenible. Este modelo se basa en cerrar los ciclos de vida de los productos mediante la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, en contraste con el enfoque lineal tradicional de «extraer, usar y…

Mitos sobre el Compostaje

El compostaje es un proceso controlado de degradación de los residuos orgánicos en el cual, la materia vegetal y animal se transforma en abono orgánico. El producto final de la degradación se llama compost y es un abono rico en nutrientes y microorganismos benéficos. La aplicación del compost en la tierra de cultivo mejora la…

EnerGiga le apuesta a la Economía Circular

El actual modelo económico de Colombia se basa en la extracción, procesamiento, consumo y disposición final de materiales. Este modelo lineal es insostenible ya que depende del uso constante de materias primas vírgenes y genera una cantidad alarmante de residuos. Para abordar esta problemática, es necesario una pronta transición hacia un modelo de economía circular…