Debido a la dinámica actual en la que para todo hay datos, cifras y estadísticas nació la medida indicadora del impacto que deja la actividad humana en el planeta que habitamos, medida que es tendencia mundial y se conoce como la huella de carbono. En términos técnicos la huella de carbono es la sumatoria de los Gases Efecto Invernadero que se generan directa e indirectamente durante cualquier proceso que se lleve a cabo en la superficie terrestre. En términos prácticos mide cual es el impacto de nuestras actividades en el calentamiento global.
Debido a la gran trascendencia internacional de las problemáticas ambientales y el cambio climático este indicador ambiental ha ganado importancia en todos los ámbitos y órganos donde se discuten estos temas; de tal manera que se convirtió en una medida imprescindible en la agenda de cualquier país, política, industria y organización; hasta el punto de ser un factor determinante en actividades cotidianas.
Como lo vimos al inicio, la huella de carbono mide la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) producidos y estos no son más que aquellos gases que aumentan la temperatura de la tierra. Los 3 GEI con mayor efecto en el calentamiento global son el Dióxido de carbono, el metano y el oxido nitroso. El CO2 o dióxido de carbono es el gas que se produce en mayor escala y que además es usado como indicador, de tal manera que la unidad de medida de huella de carbono son las Toneladas de CO2, aún cuando se midan otros gases siempre se lleva a su equivalente en cantidades de CO2.
Aunque las actividades humanas han producido GEI desde tiempos remotos, fue solo hasta el inicio del nuevo milenio que se acuño por primera vez la métrica de huella de carbono, se le atribuye el origen de este término a la compañía petrolera BP (British Petroleum), la BP lanzó durante una campaña publicitaria una calculadora de huella de carbono para cuantificar el aporte de cada individuo al calentamiento del planeta.
Loa efectos del calentamiento global serán tratados en una próxima entrada de nuestro blog, pero el dato relevante es que los últimos diez años (de 2012 al 2022) han sido los más calurosos desde que se llevan registros (hace 140 años). El solo hecho de comprender la problemática y entender la medida de huella de carbono ayuda a generar conciencia y modificar nuestros comportamientos cotidianos buscando dejar una menor huella en nuestro planeta (producir menos GEI por persona y calentar menor el planeta).
Algunos tips que te da EnerGiga para reducir tu huella de carbono:
- Seca tu ropa al sol, utiliza papel reciclado, almacena y reutiliza el agua lluvia.
- Lleva tu propia bolsa al supermercado, lleva tu propio vaso al trabajo.
- Separa tus desechos, recicla, repara y reutiliza.
- Desconecta los equipos cuando terminen de cargar, apaga la luz cuando no estés.
- Disminuye el consumo de proteína animal, especialmente la carne de res.
- Optimiza tus desplazamientos y usa métodos alternativos, caminar siempre es una opción.
EnerGiga tiene como pilar fundamental la disminución de la huella de carbono, dentro de las actividades internas de la compañía como dentro de las organizaciones y personas que impactamos. Todas nuestras líneas de negocio tienen un enfoque de sostenibilidad ambiental, fomentamos el uso de buenas prácticas medioambientales y realizamos acompañamientos y consultorías a empresas de cualquier sector para que alcancen sus metas de reducción de huella de carbono.
Recuerda: Si es bueno para el PLANETA, es bueno para nosotros.







